Día de Encartaciones / Enkarterri Eguna 2015
Domingo
28 de Junio en la Plaza Meatzari de Muskiz a partir de 10 hs.
Más
de una treintena de asociaciones y agentes culturales, colectivos
deportivos y sociales, y artesanos y productores agropecuarios se
darán cita en Muskiz para celebrar el Día de Encartaciones /
Enkartazioak Eguna 2015.
Es
una fiesta organizada por iniciativa popular y de carácter
independiente que persigue la recuperación cultural de la comarca
encartada.
La
comarca de Encartaciones / Enkartazioak ha ido perdiendo su
idiosincrasia hasta llegar a un punto en que los encartados y las
encartadas carecemos de sentimiento de pertenencia y andamos un poco
huérfanos. Por poner un claro ejemplo, el pasado 24 de mayo
votábamos a Juntas Generales por la circunscripción de
Encartaciones / Enkartazioak y, aunque parezca mentira, es el único
momento en que la comarca se contempla como lo que es, una amplia
comarca que va de Barakaldo a Lanestosa y de Gordexola a Santurtzi,
es decir, de la meseta al Cantábrico.
Una
rica comarca con un pasado impresionante, de cotos mineros y rica
vena, montes comunales, grandes políticos y navegantes, una tierra
de acogida y crisol de ideas sociales e ideológicas. Pero a esta
comarca, maltratada y agotada durante más de cien años, sufrió la
amputación del Valle de Somorrostro (Margen Izquierda y Zona
Minera), circunstancia que parece ya olvidada y por lo que, en la
actualidad, el mapa de Encartaciones / Enkartazioak se estira y se
encoge como un chicle en función de intereses logrando que nadie
sepa muy bien marcar su perímetro. Por
lo que hoy, divididos territorialmente de forma aleatoria y
arbitraria desde hace ya más de tres décadas, vamos perdiendo poco
a poco la idiosincrasia empobreciendo la gran diversidad cultural que
tiene nuestro País. Devolver a Encartaciones / Enkartaioak sus
rasgos culturales será el primer paso para su desarrollo integral,
económico, social y cultural.
Porque
Encartaciones / Enkartazioak existe, el próximo domingo 28 de Junio
nos veremos todos y todas en Muskiz apoyando al mundo de la cultura,
agropecuario, a colectivos sociales y artesanos, a todos los que
durante el año realizan un gran esfuerzo, muchas veces desde el más
puro sentimiento altruista, para que la comarca siga viva.
Comentarios
Publicar un comentario