Día de las Encartaciones 2015 Enkarterri eguna
Subida al monte Janeo (As Lemuria Elk)
A partir de las 08:30
PLAZA MEATZARI
Duración 1,30 hs – Dificultad media
Inicio de Actos (10:00)
PARKING JUNTO A LA PLAZA
- Saludos a todos los participantes.
- Cohetes y tracas (As Alen Elk)
- Salida de cabezudos y txistularis (As Piñaburu Elk, Escuela de Txistu de Zalla, Jarraitzen dugu de Muskiz y As. Oilargorri Elk. de Gallarta)
- Inicio de actos. Apertura de puestos informativos de asociaciones, agentes, colectivos y productores.
- Información y venta de tickets para la comida popular (Centro Trueba Zentroa)
- Ginkana (As Enkarterrialde Elk y As Gurguxa Elk de Galdames)
- Preparación de la comida popular (As Muskiztarrak Elk)
POR TODO EL RECINTO FESTIVO
- Txistularis (Escuela de Txistu de Zalla y Jarraitzen dugu de Muskiz)
- Trikitixa (Iñaki eta Maria – Muskiz)
- Agurras (Enarak Dantza Taldea de Las Carreras)
- Recogida de firmas Adhesión a “Encartaciones/Enkartazioak existe” (Centro Trueba Zentroa)
- Taberna. Degustación y venta. Canciones (As Oilargorri Elk de Gallarta)
HALL TEATRO MEATZARI
- Exposición sobre “Antonio de Trueba y el siglo XIX” (Centro Trueba Zentroa)
- Exposición sobre la “Batalla de Somorrostro” (Centro Trueba Zentroa)
GAZTEGUNE
- Exposición “All iron: el hierro y los orígenes del Athletic”
- Exposición etnográfica “La Hermandad” (As Punta Lucero Elk de Zierbena)
- Proyección de documentales sobre Encartaciones / Enkartazioak
PLAZA
- Puestos con información y venta de asociaciones y colectivos.
- Puesto homenaje a Rodolfo Mardones
- Puesto Bolos a Cachete. Publicación del primer Reglamento.
- Puestos con degustación y venta de productos encartados
Charlas - Coloquio (11:00)
GAZTEGUNE
- Iñaki Homobono (antropólogo y profesor de la UPV/EHU) “Las Encartaciones: historias, identidades, culturas, lenguas y territorios”
- Txomin Etxebarria (historiador) “La leyenda de los montes bocineros”
- Urtzi Ihitza (divulgador) “La empusición del castillanu ena encartación”
- Emilio Cobos (periodista): “All-iron: el hierro y el origen del Athletic”
PLAZA
- Bailan los Gigantes (Danetarako Danok de Trapagaran).
- Txistus y Trikitixa
- Tiragomas (Peña Enkarterri de tiragomas)
- Exhibición de danzas (Enarak Dantza Taldea de Las Carreras)
- Fotografías, un recuerdo del Día (As Harresi Elk de Balmaseda)
A partir de las 12:30
PLAZA
- Corte de troncos con el aizkolari Natxo Landeta (Muskiz)
- Actuación de los Danzantes de Lanestosa por el recinto festivo
A partir de las 13:30
PLAZA
- Lectura de un comunicado y agradecimientos.
- Entrega del Premio “el Encartado 2015”
- Bailan los danzantes.
- Txistus, trikitixa…
A partir de las 15:30
PLAZA
- Comida popular.
- Música y cancionero
Comentarios
Publicar un comentario